Supervisión ASUSS - Medicina del Trabajo 05/05/2022
<p><strong>Asuss verifica que Medicina del Trabajo de la CNS de Oruro cumple con todos los requisitos</strong></p>
<p><strong>Oruro, 5 de mayo de 2022//RRPP Oruro</strong><br />La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a corto plazo (Asuss) verificó, el anterior viernes, que la unidad de Medicina del Trabajo de la Caja Nacional de Salud (CNS) Oruro cumple con todos los requisitos para realizar los exámenes necesarios a los trabajadores asegurados a la institución.</p>
<p>La responsable de la unidad, Fabiola Azurduy, explicó a la representante de la Asuss, Ingrid Rocabado Michel, que en la regional realizan la capacitación de primeros auxilios a las empresas, para ello se cuenta con un cronograma establecido, aunque también se trabaja a requerimiento, como en el caso de la Empresa Minera de Huanuni, que solicita de la inspección de forma periódica.</p>
<p>En la inspección se visitó los consultorios de la unidad y destacó la atención oportuna que se brinda en el gabinete de fonoaudiología laboral, donde la responsable, Verónica Velásquez León, desarrolla tareas de promoción de la comunicación y prevención de los desórdenes comunicativos.</p>
<p>Rocabado Michel también accedió a los documentos sobre las actividades de capacitación en salud, elaboración de manuales de limpieza, desinfección en caso de accidentes y residuos sólidos, para conocimiento interno del personal de la institución. El material ya se encuentra en la unidad de Gestión de Calidad del Hospital Obrero N° 4, para su revisión y posterior aprobación.</p>
<p>Ronald Cahuana, médico de la CNS Oruro informó que la pasada gestión se elaboró un proyecto de seguridad y salud en el trabajo, mismo que sería el único en su género en el país, pero debido a la pandemia se paralizó la estrategia.</p>
<p>Respecto a los accidentes de trabajo, la representante de la Asuss indicó que “se debe poner énfasis a los accidentes de trabajo con fatalidad, procediendo de dos formas: hacer el seguimiento e investigación del caso trabajando de la mano del gestor de calidad, porque la norma dice que, en caso de fallecimiento, así el familiar no lo requiera, se debe realizar una auditoría médica”.</p>
Ver Mas